El oxígeno es el inicio de la vida, el alimento de las células…
La Oxigenoterapia Hiperbárica proporciona a las células oxígeno mediante un mecanismo natural. El paciente, sometido a mayor presión que la atmosférica, respira desde el primer momento oxígeno puro al 100% por lo que el aporte extraordinario de oxígeno a nivel celular provoca unos efectos beneficiosos generales en el organismo. El doctor Rafael Sánchez, consultor del Centro Médico Hiperbárico HMCE de Estepona lo explica fácilmente: “El oxígeno en estas circunstancias se convierte en medicamento e inicia una actividad terapéutica en el organismo”.
El oxígeno se convierte en medicamento
Los pacientes hablan de dormir más profundamente y de no cansarse tanto y mejora del aspecto general. Algunos médicos consideran que el tratamiento revitaliza el organismo de las personas mayores, la piel se tonifica y disminuyen la flaccidez y las arrugas. Así lo recoge una de las principales eminencias de Medicina Hiperbárica a nivel mundial, la doctora Nina Subbotina, en su libro ‘La cámara hiperbárica, ciencia no milagro’, donde hace referencia al efecto antiaging y de bienestar general que proporciona el oxígeno hiperbárico, destinándole incluso un capítulo diferenciado en el propio libro.
La Oxigenoterapia Hiperbárica tiene virtudes para retardar la vejez y mejorar el estado general del paciente.
En esta publicación, Subottina señala que la Oxigenoterapia Hiperbárica tiene virtudes para retardar la vejez y mejorar el estado general del paciente. “¿Vale la pena tratar a personas saludables, gente que quiere mejorar su bienestar, apariencia, vitalidad y calidad de vida?. Personalmente me parece que SÍ”, afirma la doctora Subbotina, para concluir señalando que tanto el envejecimiento natural como el inducido por el estrés o por el sol, están asociados con un descenso en los niveles de producción de energía, lo que a su vez depende de la falta de oxígeno.
Por su parte, el Comité Europeo de Centros de Medicina Hiperbárica hace referencia en una publicación a que la Oxigenoterapia Hiperbárica produce efectos beneficiosos en múltiples dolencias y patologías. Estas indicaciones aparecen en el epígrafe de experimentales ya que se basan en la evidencia o en aplicaciones individuales con pacientes. En el Centro Médico Hiperbárico HMCE de Estepona ya se cuentan por decenas los pacientes tratados con Fibromialgia, Estrés o Cansancio Crónico y según explica el doctor Rafael Sánchez, la mejoría ha sido notable y el tratamiento satisfactorio en la totalidad de los casos.
Si necesita más información, no dude en ponerse en contacto con el Centro Médico Hiperbárico de Estepona en el teléfono 952 806 796 o bien a través de la página web www.centrohiperbarico.com, donde le atenderán profesionales cualificados capaces de responder sin compromiso a todas sus cuestiones. La 1ª consulta es gratuita y, además, emitimos certificados de pesca submarina y buceo.
También te puede interesar: Las personas con autismo sienten el mismo nivel de empatía que el resto de la población