Mejora general del estado de salud gracias a la medicina hiperbárica

Fecha

El oxígeno es el inicio de la vida, el alimento de las células…Conozca qué hace en su cuerpo el oxígeno hiperbárico...

El oxígeno es el inicio de la vida, el alimento de las células…

La Oxigenoterapia Hiperbárica proporciona a las células oxígeno mediante un mecanismo natural. El paciente, sometido a mayor presión que la atmosférica, respira desde el primer momento oxígeno puro al 100% por lo que el aporte extraordinario de oxígeno a nivel celular provoca unos efectos beneficiosos generales en el organismo. El doctor Rafael Sánchez, consultor del Centro Médico Hiperbárico HMCE de Estepona lo explica fácilmente: “El oxígeno en estas circunstancias se convierte en medicamento e inicia una actividad terapéutica en el organismo”.

El oxígeno se convierte en medicamento

Los pacientes hablan de dormir más profundamente y de no cansarse tanto y mejora del aspecto general. Algunos médicos consideran que el tratamiento revitaliza el organismo de las personas mayores, la piel se tonifica y disminuyen la flaccidez y las arrugas. Así lo recoge una de las principales eminencias de Medicina Hiperbárica a nivel mundial, la doctora Nina Subbotina, en su libro ‘La cámara hiperbárica, ciencia no milagro’, donde hace referencia al efecto antiaging y de bienestar general que proporciona el oxígeno hiperbárico, destinándole incluso un capítulo diferenciado en el propio libro.

La Oxigenoterapia Hiperbárica tiene virtudes para retardar la vejez y mejorar el estado general del paciente.

En esta publicación, Subottina señala que la Oxigenoterapia Hiperbárica tiene virtudes para retardar la vejez y mejorar el estado general del paciente. “¿Vale la pena tratar a personas saludables, gente que quiere mejorar su bienestar, apariencia, vitalidad y calidad de vida?. Personalmente me parece que ”, afirma la doctora Subbotina, para concluir señalando que tanto el envejecimiento natural como el inducido por el estrés o por el sol, están asociados con un descenso en los niveles de producción de energía, lo que a su vez depende de la falta de oxígeno.

Por su parte, el Comité Europeo de Centros de Medicina Hiperbárica hace referencia en una publicación a que la Oxigenoterapia Hiperbárica produce efectos beneficiosos en múltiples dolencias y patologías. Estas indicaciones aparecen en el epígrafe de experimentales ya que se basan en la evidencia o en aplicaciones individuales con pacientes. En el Centro Médico Hiperbárico HMCE de Estepona ya se cuentan por decenas los pacientes tratados con Fibromialgia, Estrés o Cansancio Crónico y según explica el doctor Rafael Sánchez, la mejoría ha sido notable y el tratamiento satisfactorio en la totalidad de los casos.

Si necesita más información, no dude en ponerse en contacto con el Centro Médico Hiperbárico de Estepona en el teléfono 952 806 796 o bien a través de la página web www.centrohiperbarico.com, donde le atenderán profesionales cualificados capaces de responder sin compromiso a todas sus cuestiones. La 1ª consulta es gratuita y, además, emitimos certificados de pesca submarina y buceo.

También te puede interesar: Las personas con autismo sienten el mismo nivel de empatía que el resto de la población

Más
noticias

Usamos cookies para personalizar contenido y anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre su uso de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Aceptar Todas
Privacidad y Política de cookies
Privacy & Cookies policy
Cookie nameActive

Quiénes somos

Texto sugerido: La dirección de nuestra web es: https://centrohiperbarico.com.

Comentarios

Texto sugerido: Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam.Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de tu comentario.

Medios

Texto sugerido: Si subes imágenes a la web, deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de ubicación de las imágenes de la web.

Cookies

Texto sugerido: Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año.Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador.Cuando accedas, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de acceso y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de acceso duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas «Recuérdarme», tu acceso perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de acceso se eliminarán.Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Texto sugerido: Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras webs se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web.Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Con quién compartimos tus datos

Texto sugerido: Si solicitas un restablecimiento de contraseña, tu dirección IP será incluida en el correo electrónico de restablecimiento.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Texto sugerido: Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente, en lugar de mantenerlos en una cola de moderación.De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Texto sugerido: Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Texto sugerido: Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.
Save settings
Cookies settings